Este estudio viene a demostrar además que los tratamientos tradicionales que se venían aplicando no son eficaces, y que son otras técnicas las que pueden reducir los problemas derivados de la espalda y luchar contra las pérdidas económicas causadas por las bajas laborales: ergonomía, estudio de las causas del absentismo, ejercicio, higiene postural y una continuada asistencia sobre el conjunto de los trabajadores.“…pese a la continua inversión en ergonomía y el progreso de las técnicas quirúrgicas, los costes derivados de la lumbalgia laboral aumentan más rápidamente que el del resto de los motivos de baja laboral. En los últimos 20 años, por ejemplo, los costes derivados de la lumbalgia laboral se han incrementado en un 300% en el Reino Unido, cuando el generado por el resto de los motivos de baja ha aumentado sólo un 50%.”
“En los últimos años se han descrito medidas capaces de mejorar la salud del trabajador y, a la vez, reducir el impacto económico de los dolores de espalda del ámbito laboral. Actualmente existe una evidencia científica creciente que demuestra su eficacia, tanto desde el punto de vista sanitario como laboral y económico.”
“La evidencia científica actualmente disponible demuestra que las dolencias de la espalda del ámbito laboral tienen un origen multifactorial, en el que los aspectos psicosociales influyen tanto como los biomecánicos. Estos influyen más en el riesgo de aparición y persistencia del dolor, y aquellos en el de incapacidad y absentismo laboral. Por ese motivo, para mejorar la salud laboral y reducir el absentismo por lumbalgia es necesario adoptar medidas multidisciplinares…”
- Proteger la médula espinal, las raíces nerviosas y varios de los órganos internos del cuerpo.
- Proporcionar soporte estructural y equilibrio, a fin de mantener una postura vertical.
- Permitir que haya flexibilidad de movimiento.
El masaje en esta zona tiene efectos muy relajantes. y proporciona bienestar, ademas de ser una buena forma de descargarnos de toda la pesadez, exceso de responsabilidad y tensiones de nuestra vida diaria.












